Almasi

Foro de Políticas sobre Acceso Abierto Diamante. Foro para responsables de políticas y financiadores de África, Europa y América Latina sobre Acceso Abierto Diamante.

ALMASI reúne el primer Foro en Políticas sobre Acceso Abierto Diamante a responsables de políticas y financiadores internacionales, nacionales y locales de las tres regiones a las que se dirige el proyecto: África, Europa y América Latina. Los participantes debatirán sobre las necesidades, avances y desafíos en materia de políticas y financiación de la publicación académica sin ánimo de lucro. El Foro también incluirá a financiadores internacionales que apoyan los trabajos que se están implementando.

Compartir conocimientos sobre el desarrollo de recomendaciones de políticas y mecanismos de financiación a nivel internacional es clave para apoyar una publicación académica en Acceso Abierto Diamante que sea más equitativa, diversa y dirigida por las comunidades a nivel internacional.

A través de una serie de encuentros, nuestro objetivo es compartir, debatir y elaborar recomendaciones de políticas y mecanismos de financiación que funcionen en diversos contextos para apoyar una publicación académica internacional más equitativa, diversa y dirigida por las comunidades.

La primera reunión del Foro de Políticas sobre Acceso Abierto Diamante tendrá lugar el:

El programa de esta primera reunión del Foro incluye:

  • una visión general del panorama de la publicación sin ánimo de lucro en las tres regiones
  • un panel de responsables de políticas nacionales e institucionales que debatirá sobre los logros en materia de políticas y financiación para la publicación sin fines de lucro en cada una de las tres regiones
  • un debate con los participantes sobre cómo el Foro puede atender los intereses regionales de África, Europa y América Latina.

Programa

1. Bienvenida

  • Vanessa Proudman, Directora de SPARC Europe

2. ALMASI y la sostenibilidad del acceso abierto Diamante

  • Vanessa Proudman, Directora de SPARC Europe
  • Victoria Tsoukala, Responsable de políticas de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea

3. El panorama de la edición de acceso abierto sin ánimo de lucro

  • Arianna Becerril García, Directora Ejecutiva de Redalyc, Presidenta de AmeliCA y Profesora de la Universidad Autónoma del Estado de México
  • Susan Murray, Directora Ejecutiva, African Journals Online (AJOL)
  • Johan Rooryck, Coordinador Adjunto, European Diamond Capacity Hub en OPERAS

4. Éxitos en políticas y sostenibilida del acceso abierto Diamante en África, Europa y América Latina

Financiadores de la investigación y responsables de políticas nacionales

  • Bianca Amaro, coordinadora de gobernanza de datos, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Brasil
  • Michelle Doran, coordinadora nacional de investigación abierta, Foro Nacional de Investigación Abierta, Irlanda
  • Steven Sebbale, jefe de Política Científica, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Uganda, Uganda

Responsables de políticas institucionales

  • Francisco Alarcón, Director del Área Académica y Vicesecretario General, Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), Guatemala.
  • Nicolas Fressengeas, Vicepresidente responsable de política digital, datos de investigación y Ciencia Abierta, Université de Lorraine, Francia.
  • Birgit Schreiber, Responsable Estratégica: Liderazgo y Desarrollo Profesional, Asociación Regional de Universidades del Sur de África (SARUA), Sudáfrica

5. Debate

6. Próximos pasos

  • Arianna Becerril García, Directora Ejecutiva de Redalyc, Presidenta de AmeliCA y Profesora de la Universidad Autónoma del Estado de México

1er Diamond OA Policy Forum
Miércoles, 29 de octubre de 2025


>> Las diapositivas del primer foro sobre Acceso Abierto Diamante